SprintCOOP
ProductiviDAD y valorEs
Acompañamos a las organizaciones a implementar métodos innovadores de gestión y de gobernanza, con el objetivo de mejorar su rendimiento, a la vez que cultivamos los valores que potencian el trabajo en equipo. Algunas de las herramientas son: gestión por procesos, metodologías Lean, métodos ágiles, sociocracia, TOC-DBR, Management 3.0...
servicios
CONSULTORÍA, ACOMPAÑAMIENTO Y FORMACIÓN A EMPRESAS
Os ayudamos a mejorar contInuamente los procesos estratégicos de vuestras organizaciones. En el proceso os dotamos de herramientas y técnicas que mejoran o impulsan 4 aspectos transversales
sostenibilidad econÓmica
Apuntalando la sostenibilidad económica os ayudamos a mejorar las capacidades para liderar económicamente 💶 vuestro proyecto. Primer paso para dar la atención y el impulso que necesita.
valor añadido y productividad
Impulsando el valor añadido y la productividad obtenéis herramientas para alcanzar más y mejor vuestros objetivos 🎯, dedicando el tiempo ⌚ y recursos ahorrados a lo que realmente os importa y merece vuestra atención (garantizar la sostenibilidad del proyecto, mejorar los espacios de curas, la conciliación familiar...)
gobernanza i equipo
Trabajando
la gobernanza
conseguimos que defináis mejor los roles 💼, tengáis reuniones más efectivas
y procesos de decisión más
fácil 🤝, asegurando la
participación, cohesión y motivación del equipo 🧑🤝🧑.
transformacióN estratÉgica
Al acompañaros en la transformación estratégica aprendéis a validar/mejorar aspectos de vuestro modelo de negocio 🧩 y del plan estratégico. Incorporáis la innovación 💡 como hábito para armonizar la incertidumbre. Os ayudamos a abrir nuevos caminos e incrementar el impacto social 🏡 y ambiental 🌱 positivos de vuestra actividad.
ASESORAMIENTO EN LA CREACIÓN DE EMPRESAS DE ECONOMÍA SOCIAL
Os asistimos en la creación y conversión de nuevos proyectos de Economía Social, desde la idea inicial hasta la fundación o transformación de la empresa.
FORMA LEGAL
Os proporcionamos soporte en la búsqueda de la fórmula legal más adecuada y asistencia en el proceso de constitución.
Viabilidad económica Y financiera
Os ayudamos a hacer el plan de viabilidad y conseguir solvencia sostenibilidad económica del proyecto.
financiación y capitalización
Os preparamos para poder recibir financiación y os damos soporte en el proceso de búsqueda de financiación y capitalización del proyecto.
INTEGRACIÓN Y dinamización
Os dinamizamos en nuestras redes en el tejido ESS para promover sinergias y multiplicar capacidades.
SERVICIO DE GESTORÍA
SERVICIOS DE CONTABILIDAD, FISCALIDAD Y GESTIÓN LABORAL CON EL VALOR AÑADIDO DE NUESTRA EXPERIENCIA Y NUESTRO CONOCIMIENTO EN ENTIDADES Y PROYECTOS DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA.
Coordinación y atención personalizada para poderos llevar:
- Contabilidad
- Cuentas anuales
- Laboral
- Presentación de las liquidaciones de impuestos trimestrales y resumenes anuales
- Contabilidad analítica
- Impuesto de sociedades
- Fiscalidad
Quiero saber más
GESTIÓN DE PROYECTOS PARA ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
CONSULTORIA Y PROJECT MANAGEMENT
Servicios de Consultoría y Project Management 🎓 para la administración. Desde la fase de diseño y conceptualización 🖌️, hasta la coordinación de equipos, gestión de los recursos y proveedores 🗒️, ejecución y supervisión de todo tipo de proyectos de forma transparente, con respeto a la comunidad y al medio ambiente.
MéTODo
SprintCoop, SCCL somos una cooperativa sin ánimo de lucro, que ofrecemos servicios de acompañamiento empresarial en la mejora continua de procesos estratégicos y en el impulso a la gestión de proyectos, fomentando los valores, cultivando las organizaciones y construyendo gradualmente un entorno que facilite la participación equitativa de todos los miembros, con transparencia, respecto a la comunidad y al medio ambiente.
Facilitamos el desarrollo de las organizaciones a partir de la cooperación y los valores del bien común, aplicando y adaptando modelos de gestión que mejoren continuamente la productividad, el valor al cliente a través del trabajo en equipo y el desarrollo del talento de las personas.
Incorporamos conceptos ágiles de gestión. Hacemos más eficaces los proyectos con equipos Scrum. Reducimos las tensiones y mejoramos la eficiencia de los procesos implantando modelos de gobernanza inspirados en la sociocracia, en el liderazgo distribuido, la responsabilidad compartida y la toma de decisiones integradora.
Personalizamos herramientas para la gestión organizativa, económica y de procesos hechas a medida según las necesidades de cada organización basándonos en la filosofía de programario de código abierto t el copyleft.
Acompañamos a la creación de nuevos proyectos de Economía Social y Solidaria (ESS) así como a la consolidación y refuerzo de proyectos en marcha, validando modelos de negocio y planes de viabilidad económica i financiera. Promovemos procesos de intercooperación y refuerzo de las redes de las entidades del sector, localizando sinergias y multiplicando capacidades.
1. Sociocracia

2. Mejora contínua

3. Filosofía lean y métodos ágiles

Compartimos y practicamos la Sociocràcia 3.0, principalmente, y trasladamos a su organización las pautas y prácticas (patrones) que han demostrado ser útiles para mejorar el rendimiento, la alineación, el cumplimiento y el bienestar de las organizaciones.
En nuestros acompañamientos estudiamos las prácticas de su organización a diferentes niveles, detectando en pocos encuentros los primeros patrones que pueden ser de utilidad para su funcionamiento, e instruyendo la implementación de estos de forma progresiva para que todas las personas involucradas sientan los beneficios que proporcionan. El proceso es, por tanto, un acompañamiento personalizado, y adaptado a la idiosincrasia de su organización.
Los patrones propuestos se basarán siempre en los 7 principios siguientes:
1. Efectividad
2. Consentimiento
3. Empirismo
4. Mejora continua
5. Equivalencia
6. Transparencia
7. Responsabilidad
También le ayudamos a definir las funciones y los círculos necesarios para gestionar los procesos de la organización, y a concretar sus dominios, sus tareas y sus objetivos, distribuyendo la autoridad para que la gobernanza promueva la participación, la eficacia y la eficiencia de todas las personas implicadas.
- Considerar tanto los resultados como el proceso.
- Visión ampliada que incluya el proceso completo.
- Intención de aprendizaje.
- Responsabilidad integral: Analizar los errores siempre desde el punto de vista de qué es lo que está en nuestra mano para mejorar.
- Pensamiento sistémico: Evitamos atribuir los errores a las personas, poniendo el foco en los sistemas que los permiten.
La producción ajustada (lean manufacturing) es una filosofía de gestión enfocada a la reducción de los siete tipos de desperdicio: sobreproducción, tiempo de espera, transporte, exceso de procesamiento, inventario, producción defectuosa i potencial humano subutilizado. Eliminando el desperdicio, la calidad mejora i el tiempo de producción i el coste, se reducen.
Conocemos como métodos ágiles un conjunto de técnicas, instrumentos y conceptos que ayudan a potenciar el trabajo en equipo, tanto en el desarrollo de proyectos como en la gestión de procesos y organizaciones. El concepto ágil, agile en inglés, se utiliza desde el manifiesto publicado por un grupo de programadores de software en el año 2001.
El método ágil más conocido es el Scrum, que impulsa la productividad en la gestión de proyectos. Algunas de las ideas que componen la filosofía Scrum son las siguientes:
- Integra el cambio como una constante
- A medio hacer no significa hecho
- La multitarea nos hace torpes
- Los equipos autónomos y con capacidad de decisión rinden mejor
- La transparencia y el bienestar fomentan la creatividad, fiabilidad y la eficacia.
Algunas de las herramientas que emplea Scrum:
- La gestión visual de las tareas
- El funcionamiento evolutivo por intervalos (sprints)
- Las reuniones diarias efectivas(scrums),
- 2 roles específicos el representante de cliente(o product owner) y el facilitador (o scrum master).
- La mejora continua a través de las reuniones retrospectivas
- Sistemas de evaluación de proyectos y medida de la productividad.
Además de la producción ajustada o lean manufacturing y la gobernanza sociocrática, también consideramos como métodos ágiles y aplicamos habitualmente la Teoría de las Restricciones de Goldratt (TOC-DBR), para optimizar todo tipo de procesos y sistemas complejos; así como la distribución de Pareto, según la cual podemos esperar que el 20% de las causas produzca el 80% de los efectos.
equipo
Somos un equipo multidisciplinar constituidos en cooperativa, que creemos en la coherencia entre los valores y objetivos personales, y por lo tanto de las organizaciones. Creemos en los valores como fuente de talento humano, y una de las principales llaves para potenciar la sostenibilidad de proyectos, junto con el bienestar de las personas y el respeto por el medio ambiente.
PROPÓSITO
Facilitamos el desarrollo de las organizaciones a partir de la cooperación, los valores del bien común y la responsabilidad social, aplicando y adaptando modelos de gestión que mejoren continuamente la productividad y el valor al cliente a través del trabajo en equipo y el desarrollo del talento y bienestar de las personas.
VALORES
Nos guían valores com la dignidad humana, sostenibilidad medioambiental, justicia social solidaridad, codecisión y transparencia, aprendizaje, responsabilidad, cooperación y compromiso social.
¿POR QUÉ UNA COOPERATIVA?
Per coherencia con nuestros valores. La economía social nos ofrece el entorno adecuado para nuestro desarrollo personal y resulta el medio más adecuado para alinear objetivos personales, organizativos y sociales.
Oscar G. Villa
Xavi López
Enfocado a sacar el máximo provecho de las herramientas de gestión innovadoras, adaptadas a las personas y organizaciones del siglo XXI.
Jairo Echàvez
Una economia con valores requiere esforzarme por crecer como persona, en un entorno de talento personal y profesional, con gran capacidad de construcción y esperanza que sabe poner en práctica los valores esenciales.