En este momento estás viendo Agile Management: Métodos ágiles, KANBAN.

Agile Management: Métodos ágiles, KANBAN.

En paralelo a la aplicación de SCRUM, una herramienta fundamental en los métodos ágiles es la conocida como KANBAN, que consiste en la gestión visual del trabajo en curso. KANBAN, tal como lo proponemos para la gestión del trabajo en curso en los equipos, tiene su origen en el método de producción de Toyota diseñado por Taichi Onho. Incorpora herramientas visuales como el archi conocido tablero, en el que se coloca a la vista de todo el equipo, en las cuatro columnas de su versión más reducida, y en este orden: las tareas pendientes, las tareas en curso, las ya realizadas que se están en la fase de comprobación final, y finalmente en la cuarta columna, aquellas tareas ya finalizadas.

Menos conocidas son otras características, como son el estricto requerimiento de limitar el trabajo en curso, o las herramientas para medir la evolución, la velocidad y el rendimiento del trabajo del equipo.

Aplicado a la gestión de proyectos y al trabajo en equipo, combinado con SCRUM, permite optimizar el rendimiento del trabajo en equipo y extraer el máximo rendimiento posible con el mínimo de coste organizativo. El único requisito es que el equipo esté en las condiciones adecuadas para implantar los métodos de trabajo ágiles. Esto implica un entorno determinado de valores relativos a las relaciones humanas que debe cultivarse previamente a la implantación de los métodos ágiles como SCRUM y KANBAN.

Si queréis conocer más sobre KANBAN os recomiendo, para empezar, este post de Evan Leybourn

Y si queréis conocer el KANBAN original